|
|
|
|
|
|
|
otros artículos
|
Angelina Jolie y la Astrología Budista | Triple conjunción en Géminis | La Gran Cruz de estos meses | Venus pasa por delante del Sol | El Poder y la Astrología | Mercurio en Tauro y Gran Trígono | Súper Luna del 6 de mayo | Astrología y Pensamiento | Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012 | Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012 | El Titanic y la Luna | Neptuno en Piscis y el Titanic | PROYECTO ESFERAS | La Primavera la sangre altera | Las Doce Casas Astrológicas | Vicente Cassanya en 2012 | El atlas más completo del cielo | Mercurio retrógrado | XXIX Congreso Ibérico de Astrología | Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo | ¿Por qué 2012 es bisiesto? | 2012, Año Chino del Dragón de Agua | El futuro de España y de Mariano Rajoy | El espíritu de las Navidades plutonianas | CONFERENCIA 14 DICIEMBRE | Morir a los 27 | Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis | 15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón | Montañas Sagradas | Júpiter entra en Tauro | Boda Real en Inglaterra | Barcelona, del 7 al 11 de junio | Urano en Aries y Neptuno en Piscis | Terremotos y efecto Luna | Neptuno entra en Piscis | Ondulatoria y música pitagórica | Conferencias próximas | Lope de Vega y la Astrología | La representación del Sistema Solar | ARMON programa de Astrología | CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS | Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco? | La Radiación Gamma | Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis | Así afectará a cada signo Urano en Piscis | Urano regresa a Piscis | Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano | La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano | Acelerando hacia la catástrofe | 2012 Mayas, los señores del tiempo | Mercurio retrógrado | Querido Plutón: | Eclipses | Actividades en 2008 | Luna llena y delitos pasionales | A Santiago por el camino de las estrellas (CapíÂtulo III) | A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV) | Tu Suerte cumple 10 años | XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO | Actividades en 2009 | Meteoros | Libro Tu Suerte | Club Foro 7 décimotercer aniversario | Galileo y el Año Internacional de la Astronomía | CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO | Los amuletos de Obama | Powerpoint | Toledo, magia y cultura astrológica | Medicina y astrología | El Tarot, algo más que adivinación | Los anillos de Saturno | Estrenando blog | Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre | Hipatia de Alejandría | Saturno entra en Libra | | Alineamiento Centro de la Galaxia | La conciencia de vivir. Claves de una vida plena | La magia numérica del Tarot | Actividades en 2010 | Júpiter en Piscis | Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio | 2010, AÑO DEL TIGRE | Los eclipses influyen en la Bolsa | Pronósticos de Primavera 2010 | Mercurio y Venus en Tauro | Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro | Reforma sanitaria de Obama | Rituales de San Juan para cada signo | ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA | Conecta con tu maestro interior | El Limbo que nunca existía | FIESTAS DE PRIMAVERA | Horóscopo Chino 2007 | TU CARTA ASTRAL | La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral | Test para descubrir el temperamento | Eclipse de sol en España | ALTARES DOMÉSTICOS | La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial | Mandalas | AstrologíÂa Kármica | A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II | El Tarot y el amor | El Eneagrama | Deep Impact | En clave de sol | X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo | ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09 | El Mundo de los Astros 48 | La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor. | Reiki: la energíÂa universal | La música de las esferas (1) | El lento alumbramiento de Acuario | GuíÂas espirituales | Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes. | San ValentíÂn | CROMOTERAPIA, Somos de colores | La Estrella de Belén | AstrologíÂa Médica | La balanza de Occidente | Dante Aligheri e a Divina Astrologia | El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (CapíÂtulo I) | CronologíÂa lunar solar y siderea (CapíÂtulo I) | La filosofíÂa del conocimiento astrológico (CapíÂtulo I) | Luna llena y delitos pasionales | RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS | A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV | A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III | A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II | RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE | Rituales de San Juan para cada signo | ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA | El Limbo que nunca existió | FIESTAS DE PRIMAVERA | CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR | Quebuenrollito.com | | Astrología Kármica | A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I) | A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV | A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III | A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II |
|
|
|
|
|
|
En comunión con la cábala, la astrología adquiere una dimensión más trascendente, una dimensión a la vez global y personal que, además de hablarnos sobre las principales tendencias de nuestro carácter y el devenir de los acontecimientos, nos habla también de nuestra evolución espiritual vida tras vida. Hay tres aspectos fundamentales de la cábala que enriquecen y complementan el significado de toda carta astral y que deben tenerse en cuenta a la hora de interpretar un tema natal. Estos aspectos son: El Árbol Cabalístico, con sus diez esferas y sus veintidós senderos, los setenta y dos Ángeles o Genios de la cábala y el Tetragramatón hebreo, que define con sus cuatro letras -Yod, He, Vav, He-, el sentido de la palabra Dios (Yahvé), y se identifica con la dinámica de loscuatro elementos: Fuego, Agua, Aire y Tierra.
EL ÁRBOL DE LA VIDA Dice la tradición cabalística que de la luz infinita emanó el rayo de la Divina Voluntad y se manifestó en diez etapas diferentes. Estas diez etapas, que representan el modelo de todo cuanto existe, se llamaron Sefirot (esferas) y se ordenaron en una estructura simbólica que recibió el nombre de Árbol de la Vida o Árbol de la Cábala. El Árbol consta de tres pilares: el del Rigor (a la izquierda), el del Equilibrio (en el centro) y el de la Gracia (a la derecha). La primera esfera o Séfirah, recibe el nombre de Kether -Corona- y encabeza el pilar central del Árbol. Kether, que podemos considerar como el Cielo, es el lugar de la primera emanación y del último retorno, y contiene todo lo que fue, es y será. La segunda Séfirah es Hochmah -Sabiduría- y encabeza el pilar de la derecha. Hochmah es el sentimiento interior, la fuerza providencial, la inspiración y revelación. Después, el rayo de luz se expande a la izquierda y se centra en Binah -Entendimiento-. Binah es la tercera Séfirah que encabeza el pilar de la izquierda y representa la inteligencia receptiva, la reflexión y la justa necesidad. En la tradición cristiana estos tres primeros Sefirot se identifican con el concepto de Padre, Hijo y Espíritu Santo. Los Sefirot se van sucediendo serpenteando en zigzag a través de los tres pilares del Árbol hasta llegar a la décima esfera, la de Malkuth, que situada en la base del pilar central representa el mundo material y contiene la presencia de Dios en la materia. Un total de veintidós senderos establecen la unión entre Sefirot, y así, el Árbol en su conjunto constituye el esquema de todo lo creado y su proceso de evolución. Cada Séfirah se corresponde con unos determinados signos del zodíaco, con un planeta y con un número. Asimismo, los aspectos entre planetas van marcando la dirección de los senderos y subsenderos que pueden ser de ida (involutivos) o de retorno (evolutivos). Por eso, cada carta astral tiene su representación en el Árbol con una configuración diferente, lo que equivale a decir que cada persona, además de su particular carta natal, tiene también su particular esquema en este Árbol de la Vida donde los diferentes senderos de evolución e involución nos hablan sobre los dones y virtudes que ya se traen incorporados, a modo de bagaje anímico, y de las nuevas experiencias que habrá que""trabajar"" más a fondo en la presente vida.
LOS ÁNGELES DE LA CÁBALA Son muchos los relatos del Antiguo Testamento que hacen referencia a los Ángeles como mensajeros de Dios. Según las Escrituras, hubo un tiempo en el que los Ángeles y arcángeles se manifestaban ante los hombres en viva presencia, o bien, a través de los sueños. Entre estos relatos, uno de los que resulta más significativo es aquel sueño de Jacob en el que veía una gran escalera que partiendo de la tierra llegaba hasta el cielo; por ella subían y bajaban numerosos ángeles, y al final de la escalera, en la parte más alta, estaba Dios. En este sueño los ángeles aparecen como intermediarios directos entre Dios y los hombres. Ellos son los seres de luz que elevan nuestras peticiones al cielo y quienes nos traen respuesta haciéndonos participes de la energía divina. Tanto en Oriente como en Occidente, la figura del ángel está presente en diversas tradiciones religiosas. Pueden recibir diferentes nombres: ángeles, devas, guías, genios, guardianes, .... pero su misión respecto a los hombres es muy similar; ellos son quienes nos protegen, nos guían, nos ayudan a descubrir nuestros dones y virtudes, y nos advierten cuando equivocamos el camino, aunque eso si, siempre respetando nuestro libre albedrío, de ahí que muchas veces esperen a que se les pida para interceder a nuestro favor de forma providencial. La tradición cristiana reconoce nueve Jerarquías o Coros angélicos: Serafines, Querubines, Tronos, Dominaciones, Virtudes, Potestades, Principados, Arcángeles y Ángeles, y mantiene el culto al Santo Ángel o Ángel de la Guarda con plegarias y oraciones en las que se pide protección, pero es, quizás, en la tradición hebrea, dónde el culto a los ángeles adquiere mayor relevancia, ya que profundiza mucho más en la organización de estas Jerarquías, y establece según la fecha de nacimiento de cada persona un vínculo más directo con el propio Ángel Guardián y los dones que este otorga. En cábala, los ángeles reciben el nombre de Genios y se agrupan bajo 72 entidades diferentes. Cada una de estas entidades tiene un nombre sagrado y se relaciona con una determinada energía zodiacal. De este modo, los ángeles de la cábala reparten su potestad y sus virtudes a lo largo de todo el Zodíaco, y lo hacen de dos formas: por domicilio y por rotación. Por domicilio cada Genio abarca cinco grados de cada signo. Por ejemplo, el primero, que recibe el nombre de VEHUIAH, tiene su domicilio de 0 a 5Âs de Aries, y es el ángel tutelar de todos los nacidos entre el 21y 25 de marzo. El segundo, JELIEL, tiene su domicilio de 5 a 10Âs de Aries, y es el ángel tutelar de los nacidos entre el 26 y 30 de marzo, y así sucesivamente hasta el Genio nÂs 72, MUMIAH, que se domicilia de 25 a 30Âs de Piscis y tutela a los nacidos entre el 16 y 20 de marzo. Los Genios también se sitúan en la rueda zodiacal por rotación, a razón de un día por grado hasta cubrir cinco rondas de 72 grados cada una (72 x 5 = 360Âs). Si trazásemos una línea de unión entre estos puntos, obtendríamos la figura del pentágono y la estrella de cinco puntas, que simboliza al ser humano que se siente identificado con las fuerzas del Universo y sintoniza sus energías con la energía universal. Por otra parte, la unión de estos puntos viene representada en astrología por los aspectos del quintil y biquintil. Los planetas que en un tema natal forman un quintil (72Âs de distancia) o un biquintil (144Âs), tienen en común el formar parte del programa de un mismo Genio.
LAS VIRTUDES DE LOS GENIOS Y SUS INVOCACIONES Los ángeles expresan las energías y cualidades divinas y las irradian a los hombres. La energía es inagotable y las cualidades infinitas: paz, amor, comprensión, solidaridad, perseverancia, salud, fuerza, gratitud, mansedumbre, verdad, iluminación, fecundidad, revelación, confianza, sabiduría, protección... Cada ángel o Genio de la cábala, de acuerdo con su domicilio zodiacal, expresa y es parte de la energía divina. Asimismo, cada persona participa de las virtudes que le otorga su ángel tutelar y con sólo invocar su nombre, esas virtudes que ya se traen en potencia, se activan. Pero también, si en un momento determinado se necesita protección o un favor especial, como puede ser, por ejemplo, la de confundir a falsos testigos, se le puede pedir al ángel que lo otorga (aunque éste no sea tu ángel tutelar), tratando de sintonizar con su energía en sus días y horas de regencia.
EL TETRAGRAMATON HEBREO El hebreo, aparte de su valor como lengua vernácula, tiene un significado mucho más profundo que se relaciona directamente con la cábala. Cada una de las 22 letras del alfabeto hebraico representa un estado de energía diferente que se corresponde con los doce signos del Zodíaco y los 10 Sefirot del Árbol. Asimismo, los 22 Arcanos Mayores del Tarot y los 22 senderos del Árbol, se encuentran en correspondencia con la clave simbólica de estas letras. En hebreo cada palabra tiene valor añadido, especialmente los nombres, Las letras que componen nombres como el de Adán, Noé, Abraham, Judit o Salomón, no son casuales, ni en su colocación ni en su pronunciación, ya que su conjunto como letras-fuerza expresa el papel histórico que representó, en su momento, cada uno de estos personajes bíblicos. Sin embargo, entre todos los nombres, hay uno que destaca: el nombre divino de JEHOVÁ (Yahvé), compuesto por las letras YOD, HE, VAV, HE. Estas letras reciben el nombre de Tetragramatón, del griego Tettares (cuatro) y Gramma (letra), y su significado abarca la esencia de todo lo creado. El YOD, se identifica con el Fuego, la semilla, el germen, el inicio, la voluntad,... El HE se identifica con el Agua, la fecundidad, la gestación, el sentimiento,... El VAV se identifica con el Aire, la actividad, la planificación, el pensamiento,... Y el segundo HE se identifica con la Tierra, el resultado y el fruto final que a su vez es portador de nuevas semillas (Yod). Cada etapa de la vida, cada experiencia y cada manifestación para obtener su plenitud tiene que pasar por estas cuatro fases; no en vano, el cuatro es el número que representa lo que ya está acabado y ha llegado a su máximo rendimiento. Por ejemplo, en el espacio, la totalidad de un lugar viene marcada por los cuatro puntos cardinales. El tiempo por el ciclo de las cuatro estaciones que completan un año, o el ciclo lunar en sus cuatro fases. Asimismo, en la naturaleza, este proceso de formación se ve claramente en el desarrollo de las plantas con sus cuatro fases de semilla, tallo, flor y fruto.
EL YOD-HE-VAV-HE EN ASTROLOGÍA En astrología cabalística se mantiene también este esquema en relación a los elementos y los signos. Por eso se considera a Aries como primer signo del Zodíaco, por ser el primero de Fuego, y a Virgo como el último signo del Zodíaco por ser el tercero de Tierra, es decir, que en vez del Zodíaco tradicional constituido por la sucesión de signos en el calendario (Aries (Yod), Tauro (He), Géminis (Vav), Cáncer (Yod), Leo (He), Virgo (Vav), Libra (Yod), Escorpio (He), Sagitario (Vav), Capricornio (Yod), Acuario (He) y Piscis (Vav)), se estudia el Zodíaco constituyente que viene representado primero por los signos de Fuego (YOD): - Aries (Yod-Yod), Leo (He-Yod) y Sagitario (Vav-Yod). En segundo lugar los signos de Agua (HE): - Cáncer (Yod-He), Escorpio (He-He) y Piscis (Vav-He). En tercer lugar los signos de Aire (VAV): - Libra (Yod-Vav), Acuario (He-Vav) y Géminis (Vav-Vav). Y finalmente en cuarto lugar los signos de Tierra (segundo HE): -Capricornio (Yod-2Âs He), Tauro (He-2Âs He) y Virgo (Vav-2Âs He).
Todos los signos YOD: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, aunque cada uno pertenezca a un elemento diferente, tienen, sin embargo, ciertas características en común, ya que son signos de comienzo, es decir, tienen tendencia a iniciar cosas que luego no acaban, y suelen aportar ideas y teorías que son puestas en práctica por otras personas. Su papel es fundamental como motor de arranque, como semilla y como potencialidad. Todos los signos HE; Leo, Escorpio, Acuario y Tauro, tienen en común la característica de ser fecundos e intuitivos. Son los gestadores, los que investigan, los que ofrecen el terreno apropiado para que las semillas YOD puedan germinar, ya sea con su capacidad, su trabajo, su tesón o sus bienes materiales. Ejercen un papel fundamental como soporte, como alimento y como medio necesario. Todos los signos VAV: Sagitario, Piscis, Géminis y Virgo, tienen en común la característica de ser portadores de frutos y resultados. Son los que culminan en la práctica lo que YOD ideó y HE elaboró, son los que arriesgan, los que dan la cara, los que descubren fallos y experimentan. Su papel es fundamental como promotores y, también, como lideres, portavoces y maestros; esto último se da con más fuerza en el signo de Virgo, ya que es el signo Vav de Tierra, (Vav-2Âs He), es decir, el más experimentado y anciano del Zodíaco.
|